En este momento estás viendo ¿Cómo restaurar el microbioma de la piel?

¿Cómo restaurar el microbioma de la piel?

Cuidar de la piel se convierte en algo imprescindible en la vida de toda mujer. Con el tiempo y otros factores externos o internos, restaurar el microbioma de la piel puede ser algo necesario. La pregunta es ¿es posible? Si es así, ¿cómo hacerlo? Te contamos todos los detalles al respecto. 

Qué es el microbioma

El microbioma, como su propio nombre indica es la totalidad de microbios que habitan dentro y fuera del organismo y entre los que se incluyen hongos, virus y bacterias. Se cree que estos superan el número incluso a nuestras propias células, lo cual significa que hay más genes microbianos que humanos. Parte de estos microbios habitan en nuestra piel y juegan un papel fundamental en la salud de ella, porque la protegen frente a problemas cutáneos. Por eso es importante restaurar el microbioma de la piel o mantenerlo equilibrado.

Podemos decir que este es el principal defensor de nuestra piel y, por lo tanto, es el que ayuda a mantenerla saludable. Uno de los enemigos de la piel pueden ser las bacterias transitorias que no residen en ella de forma permanente, pero que pueden entrar en contacto desde el exterior. Cuando nuestra barrera protectora biológica se encuentra en equilibrio y en buen estado actúa como defensa contra esta amenaza.

Cómo restaurar el microbioma de la piel

Para mantenerlo equilibrado o incluso restaurarlo cuando parece perdido, hay una serie de consejos que nos pueden ayudar a conseguirlo. Cuidar la piel no se hace solo desde el exterior, sino también desde el interior, por lo que es importante que: 

Comas adecuadamente

Tener una dieta equilibrada puede influir de forma positiva en la salubridad de nuestra piel. Tomar alimentos ricos en agua, vitaminas y minerales. Será fundamental para restaurar el microbioma de la piel.

Bebas mucho líquido

Nuestro cuerpo se compone en su mayor parte de agua, por lo que el líquido es fundamental para el buen funcionamiento del organismo y el buen aspecto de la piel. La ingesta de líquidos propiciarán su salud y belleza desde el interior.

Evites el estrés y otros factores externos

El estrés, la contaminación ambiental y algunos tipos de estilo de vida nocivos, como los que incluyen fumar o el exceso de alcohol, influyen de forma negativa en la salud y pueden hacer necesario restaurar el microbioma de la piel. Huye del estrés, la contaminación y si fumas, ¡es un buen momento para dejarlo!

Uses jabones suaves

microbioma-piel

Si quieres restaurar el microbioma de la piel, es importante que evites aquellos productos cosméticos que contengan un elevado nivel de químicos. Opta por los que son más suaves y ofrece un cuidado e higiene dedicados a tu piel. Mucho mejor si eliges los que equilibran el pH natural.  Además de restaurar el microbioma de la piel siguiendo estos consejos, no olvides pasar por nuestro centro para que te recomendemos de manera personalizada algún tratamiento que permita lucir una piel más saludable y con vida. 

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Session Estética.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SERED HOSTING S.L que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.